¿Qué hacemos?

Rehabilitamos social y laboralmente a personas que infringieron la ley, desarrollando programas de habilitación integrados con empresas colaboradoras que nos permiten ser un referente en materias de reinserción socio-laboral.

Para lograr lo anterior aplicamos el siguiente modelo de intervención:

“Para quienes el mirar hacia atrás no es una forma nostálgica de querer volver, sino una mejor manera de conocer lo que está siendo, para construir mejor el futuro” (Paulo Freire)

MODELO DE INTERVENCIÓN

Nuestro Equipo


Bernardo Vásquez

Director



Paola Lisboa

Directora de Programas



Camila Aguayo

Jefa Técnica



Fernanda Mejias

Directora SFL TilTil



Tania Espinosa

Coordinadora de Capacitación



Alvaro Parraguez

Relator



Christian Bustos

Encargado de Patio SFL TilTil



Justine Diaz

Coordinadora de Preoficio



Pia Duque

Relatora



Sebastian Vicencio

Coordinador de Seguridad



Teresa Cruces

Terapeuta Ocupacional



Christian Sandoval

Terapeuta Ocupacional



Fernanda Ortiz

Terapeuta Ocupacional



Cristian Ramirez

Diseñador Gráfico



Trinidad Guajardo

Coordinadora Técnica OTEC


Nuestra Historia

En 2011, el grupo de empresas Komatsu Cummins, apoyado por sus casas matrices en Estados Unidos y Japón, crea el programa Reinventarse. Su objetivo: apoyar la inserción socio laboral de jóvenes infractores de ley como uno de sus compromisos para generar mayores oportunidades en la sociedad donde opera y generar mayor justicia social.

En 2013 este programa, llamado ahora Programa de Intermediación Laboral, pasó a formar parte de la Fundación Reinventarse, con el propósito de salir de las fronteras de Komatsu Cummins y poder replicar la experiencia en el país.

Con el apoyo de las fundaciones Dem, Promesi y Proyecto B, su foco es, hasta el día de hoy, facilitar los vínculos de confianza de los jóvenes, crear espacios de aprendizaje e involucrarlos con trabajadores de las diferentes compañías con las que tiene alianza, a través de las pasantías que realizan en la etapa final.

El programa ha logrado una notable distinción entre las iniciativas de RSE en Chile, éxito que se vio reflejado al recibir en octubre del 2013 el “Premio a la Innovación” por parte de la Cámara Chileno-Norteamericana de Comercio, AmCham.

Linea de Tiempo

  • 2011
  • 2013
  • 2015
  • 2017
  • 2019
  • 2020
  • 2021
  • 2022

Se crea el programa "Reinventarse"

Nace Fundación Reinventarse

Acreditación como colaborador de SENAME.

Adjudica licitación PIL de SENAME.

Inaugura Centro Formativo y Productivo

Inaugura Escuela Taller 24 volt.

Adjudica licitación del SFL en Centro del SENAME.

OTEC Fundación Reinventarse.Servicios Transitorios.

Adjudica licitación del SFHO en Centro del SENAME.