- Jóvenes a partir de los 17 años (con responsabilidad parental), infractores de ley.
- Condenados de acuerdo a la Ley 20.084 sobre Responsabilidad Penal Adolescente (LRPA).
- Que se encuentren en cumplimiento de una sanción bajo régimen cerrado, semi cerrado o libertad asistida.
- El proceso de reclutamiento resulta de las derivaciones enviadas por organismos colaboradores de SENAME que administran las sanciones de libertad asistida simple y libertad asistida especial, además de las derivaciones de los centros semi cerrados y cerrados, de administración directa de SENAME que acompañan a los jóvenes a través de sus delegados.
- A continuación de este proceso, existe una etapa de selección que realiza el equipo interno de la FUNDACIÓN, con entrevistas semi-estructuradas, que evalúan, entre otras cosas, la situación familiar de cada joven.
- Jóvenes de 18 y más (17 si tienen responsabilidad parental)
- Sin consumo problemático de drogas.
- Sin trastorno psiquiátrico.
- Educación básica completa.
- Sanción mayor de 6 meses.
- Plan de Intervención orientado a la inserción laboral.
- Motivación y Voluntariedad.
- Para la implementación de cada uno de los ejes de intervención, se cuenta con el apoyo de organismos especializados del servicio público (MINSAL, INJUV y SERNAM) y con un equipo interno de la Fundación, que actúa transversalmente para coordinar y asegurar el cumplimiento de los objetivos. Este equipo depende de la gerencia de Sustentabilidad de Komatsu Cummins y cuenta también con el apoyo político de su Directorio.
- Para la implementación del Programa Reinventarse se debe tener en cuenta ciertas condiciones imprescindibles, como:
- El compromiso político, transversal e integral de la empresa. Desde los directores hasta sus trabajadores.
- Definición de un equipo responsable de la implementación al interior de la empresa.
- Contratación laboral de los jóvenes del programa.
- Financiamiento y control de gestión.
- Alianza con organismos externos especializados.
- Además, es fundamental alcanzar la mayor claridad posible con respecto a las funciones, los roles y compromisos de cada uno de los actores involucrados en el programa. Este proceso ayudará a clarificar, especialmente a los jóvenes, sus responsabilidades y deberes, al mismo tiempo que la empresa y sus trabajadores comprendan mejor el rol a desempeñar.
- Por último, es importante hacer una inducción del programa en las áreas donde se insertarán los jóvenes a trabajar o hacer pasantías, ya que eso facilita su proceso de inserción dentro de los equipos de trabajo.